Ayuntamiento
Bienvenida
Organización Institucional
Tablón de Anuncios
Normas
Pleno
Abla en el BOP
Redes Sociales
Portal de Transparencia
Contacto-Sugerencias
Administración-e
Oficina Virtual
Guía de Servicios y trámites
Perfil del Contratante
Impresos y formularios
Información Sede Electrónica
Catastro
Que Hacer Cuando
Nace una Persona
Fallece un Familiar
Quiero casarme
Me Jubilo
Busco Colegio
Busco Instituto
Ir al Médico
Busco Casa
Montar un Negocio
Comprar un Coche
Buscas -Ofreces Trabajo
Abla
Situación Geográfica
Cómo Llegar
Historia
Economía
Patrimonio
Gastronomía
Galería Fotográfica
Rutas Turísticas
Fiestas y Eventos
Callejero CDAU
El Tiempo
Guías
Hostelería
Comercios
Organizaciones
Servicios
Industrias
Agricultura
Ocio
Farmacias de Guardia
Sanidad
Enlaces de Interés
Abla
Situación Geográfica
Cómo Llegar
Historia
Economía
Patrimonio
Gastronomía
Galería Fotográfica
Rutas Turísticas
Fiestas y Eventos
Callejero CDAU
El Tiempo
PRINCIPAL HISTORIA
Escuchar
Nuestros orígenes
Acerca del
origen etimológico
de
Abla
han surgido tres principales tendencias al respecto:
Algunos autores como Flórez y Mendez Silva estiman que el nombre de la población deriva directamente por evolución foética de “Abula “debido al fenómeno de aferesis , es decir la perdida de la vocal átona “u” la voz Abula se convierte en Abla .
Otro sector mencionado por Pascual Madoz señala que partiendo del nombre de la antigua ciudad de ALBA, se obtiene el nombre actual por metátesis , es decir, alterando el orden de las consonantes “L” Por “B” de modo que resulta también el nombre actual de la localidad.
Lo cierto es que por estas dos vías descritas de evolución fonética en lengua castellana se llega al mismo resultado que es la denominación “ABLA” .
La tercera postura con la misma conclusión, indica que el actual nombre proviene de una evolución fonética en lengua castellana se llega al mismo resultado que es la denominación “ABLA”. La tercera postura con la misma conclusión, indica que el actual nombre proviene de una evolución sucesiva del término atendiendo a la civilización imperante en cada época. De este modo la voz ibera “abula”, los árabes la adoptarían en su lengua vernácula y posteriormente ésta quedaría castellanizada como “abla”.
Existen algunas hipótesis sin fundamento ni rigor cientifico al señalar que el nombre de la población se debe a un supuesto militar romano de alta graduación, y otras refieren a una presunta princesa mora.
"Origen Etimologico de Abla "
Los Orígenes Históricos
La Época Romana
El Cristianismo
El Medievo Árabe
La Reconquista
La Edad Moderna
Abla en los Siglos XVIII y XIX
Léxico
Aviso Legal
|
Privacidad
|
cookies
|
Accesibilidad
|
Mapa Web