Gastronomía
Los platos típicos de Abla son las migas con tropezones, las gachas, el pimentón con pescado, el guisado de cardonchas, el guisado de trigo con hinojos, la pipirrana, el guisote, los gurullos, las gachastortas, los meneos, el arroz con conejo y pimientos pasaos, etc., entre otros muchos platos elaborados con productos de la tierra.
En repostería destaca el pan de aceite, el pan dormido y las tortas de chicharrones; así como gran variedad de dulces caseros como los roscos de sartén, de vino y de aguardiente, los boladillos, los pestiños, los borrachillos, etc.
"Tortilla de ajos"
Gachas
Ingredientes
- 2 tomates maduros medianos
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- ¼ Kg. de pescado azul (sardina o jurel)
- ½ Kg. harina de maíz
- 4 pimientos de asar verdes
- 1 pimiento seco “colorao”
- aceite de oliva
- cominos
- sal
Elaboración
- Previamente se asan los pimientos verdes, se pelan, limpian y reservan. A continuación en una sartén se fríe el pimiento seco “colorao” y se aparta para majarlo en el almirez junto a los cominos, igualmente se reservan. En una cazuela se sofríe la cebolla, el tomate y el ajo troceados. Una vez hecho el sofrito se agrega el agua necesaria, añadiendo al caldo el majado de pimiento y cominos, y seguidamente se marea. Una vez que empieza a hervir se agrega el pescado, los pimientos verdes asados y una pizca de sal. Cuando el pescado esté cocido es señal de retirar la cazuela con el caldo. Aparte, en una sartén, se vierte agua con sal y cinco o seis cucharones de caldo y se la deja hervir, añadiéndole lentamente la harina de maíz cernida, mientras se va moviendo con una cuchara “de palo” hasta que la masa cueza y se vaya pegando en la sartén, señal de que está cocida. Finalmente, el caldo se vierte en la sartén y se sirve directamente en la mesa. En los días crudos de otoño e invierno siempre hay quien le eche al caldo un “picante” o guindilla, como se dice popularmente “p’a entrar en calor”.
Gachas Tortas
Ingredientes
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde asado
- 3 dientes de ajo
- 1 pimiento ”colorao” seco
- 100 gr. de costilla de cerdo
- 200 gr. de patatas
- 1 Kg. harina de trigo
- aceite de oliva
- sal
Elaboración
- En una cazuela con aceite se sofríe la carne junto con la cebolla, los ajos, el pimiento verde asado y el tomate troceados y se rehoga todo bien. Aparte se fríe el pimiento seco y se maja en el mortero. Cuando estén doradas las costillas se agrega el agua necesaria al sofrito añadiéndole a continuación el majado y las patatas, se prueba de sal y se deja cocer. Las tortas se elaboran con agua, harina y una pizca de sal, amasándolas con las manos hasta que endurezca la masa. Seguidamente se cogen porciones y se estira la pasta con el rodillo a medio centímetro de espesor dándole forma redondeada. Posteriormente cuando hierva el caldo se van colocando las tortas hasta que estén cocidas, que será el momento de retirar la cazuela del fuego. Este plato suele acompañarse con tortas fritas, elaboradas con la misma masa en la sartén a fuego lento.
Guisadillo de Habillas o Habillas Mareás
Ingredientes
- 1 cebolla
- 2 tomates maduros
- 4 dientes de ajo
- 3 patatas
- ½ Kg. judías verdes
- 150 gr. de carne de pollo
- 1 hoja de laurel
- aceite de oliva
- azafrán
- agua
- sal
Elaboración
- Primeramente, se limpian las judías verdes (habillas) eliminando las puntas y las hebras, se trocean, se lavan y se apartan. En una sartén se hace un sofrito con la cebolla, tomate y ajo al que se agrega la carne para rehogarla lentamente. En una cazuela con agua, se vierte el sofrito con la carne y se agregan las patatas, habillas, azafrán y laurel. Se deja hervir, y una vez tiernas las habillas y las patatas, es señal de que se puede retirar el guisadillo estando listo para servir.
Meneos de Perdiz
Ingredientes
- 1 perdiz
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate
- 2 patatas
- 100 gr. harina de panizo
- 1 pimiento “colorao” seco
- aceite de oliva
- sal
Elaboración
- Una vez limpiada la perdiz se trocea y se marea a fuego lento. A continuación se le añade la cebolla y el ajo picados, se rehoga un poco y se le añade el tomate partido. Una vez hecho el sofrito se añade el agua con un pellizco de sal y se deja hervir unos minutos antes de añadirle las patatas. Aparte se fríe el pimiento “colorao”, se maja en el mortero y se agrega al caldo. Cuando estén las patatas cocidas se le espolvorea la harina a medida que se va removiendo con una cuchara “de palo” hasta que espese el caldo y haya tomado su punto.
Pan Dormío
Ingredientes
- Un litro de aceite de oliva
- ½ litro de agua
- 125 gr. de azúcar
- 125 gr. de “creciente”
- 20 gr. de sal
- Matalahúva
- Harina de trigo la que admita
Elaboración
- En un lebrillo se vierte el aceite, el agua, el azúcar y se bate conjuntamente hasta que quede espumoso. A continuación se agrega la matalahúva y la sal, y se continúa batiendo. Seguidamente se va añadiendo la harina cernida y la “creciente”, mezcladas previamente, a la vez que se va removiendo hasta que la masa espese ligeramente, de modo que facilite su amasado con las propias manos. Una vez trabajada la masa se le da forma de pan y se deja “dormir” durante la noche unas ocho horas aproximadamente, a temperatura ambiente, cubriendo el lebrillo con un mantel. Al día siguiente en una bandeja se coloca la masa para seguidamente introducirla en el horno hasta que tome el punto de cocción, momento en que se retirará. Su nombre popular obedece a que la “creciente” retrasa la fermentación de la levadura, de modo que una vez finalizado el amasado hay que dejar la masa “dormir” durante más tiempo, generalmente por la noche, para conseguir “el crecido”.
Pimentón con Pescado
Ingredientes
- 2 tomates
- 1/4 de pescado azul
- 1 pimiento “colorao” seco
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada de vinagre
- ½ cucharada de pimentón
- 2 pimientos verdes asados
- 3 patatas
- aceite de oliva
- sal
Elaboración
- En una cazuela con 1 ó ½ litro de agua, cuando esté hirviendo, se agregan los tomates anteriormente lavados para sacarlos unos minutos después y poder quitarles la piel. Después se agregan los tomates troceados con la piel quitada, el pimentón y el aceite de oliva. Aparte, en un mortero, se pone el pimiento seco frito, los ajos, sal, pimienta, y se majan. Antes de echar el majado a la cazuela se agrega el pescado, las patatas y los pimientos verdes asados. Una vez que estén las patatas tiernas se baja el fuego, sin que hierva el cocido, para añadir a continuación el majao y el vinagre al gusto de los comensales. Es un plato ligero, barato y sencillo de preparar. Hay un dicho popular que dice: "Pimentón hervido, pimentón perdido".
Roscos de Sartén
Ingredientes
- 3 huevos
- 1 taza de aceite frito y frío
- 1 taza de leche
- 1 taza de azúcar
- 1 ralladura de limón
- canela
- 1 sobre de levadura
- Harina de trigo
Elaboración
- En una fuente se baten únicamente las yemas de los huevos con el azúcar añadido hasta que queden muy cremosas. Se agregan las claras batidas a punto de nieve fuerte. Añadir la leche y la ralladura de limón y batir seguidamente. A continuación verter el aceite y seguir batiendo. Aparte se tamiza la harina y la levadura, y se mezclan. En un lebrillo se vierte el contenido de la fuente agregándose la harina mezclada que admita y se va amasando hasta formar una pasta suave. Hecha la masa bien trabajada se deja reposar cubriendo el lebrillo con un mantel. Pasadas unas horas se van cogiendo pequeñas porciones y se estiran con un canuto en tiras alargadas, para darles forma con un dobladillo que se une por los bordes. Se fríe en aceite muy caliente hasta que una vez doradas se retiran. Finalmente se bañan en azúcar mezclado con un poco de canela molida.